

Los quehaceres de nuestro "jefe de las cofradías"
Visto lo visto y que la gente dónde más se mete a hablar de cofradías es en estos círculos no me queda otro medio para desnudar a este lobo, para quitarle la piel de cordero.
- ¿Qué potestad tiene un Hermano Mayor para destituir de su cargo a un subcapataz? ninguna. Esta decisión la debe tomar el capataz, que es el que decide quienes le acompañarán, pues debe ser que a este señor si se la han conferido los muchos musas que le inspiran.
- Después de que el que suscribe el pasado año se trabajó y sacó de donde no había nada una Cruz de Mayo con su paso, la cruz, las molduras, los faldones, los costaleros... etc. (no sin la inestimable ayuda de sus compañeros del Grupo Joven, pero él siempre al frente) el Hermano Mayor decide que este año al haber dimitido de la Junta de Gobierno (al ver las irregularidades que se cometían en ella) "no debe gozar de privilegio alguno en nuestra Hermandad". Pero lo mejor es que se lo transmitió a través del nuevo vocal de Grupo Joven, y este se lo transmitió a través de medios informáticos. Eso de hablar las cosas a la cara se ha perdido, su extensa formación cultural le ha hecho ver que no merecía la pena comunicarme las cosas cara a cara.
Esto ha sido el primer fascículo, más adelante hay más.
Actuaban tres novilleros, dos de ellos ya lo habían hecho en Madrid, el otro, el albaceteño Juan Luis Rodríguez debutaba en esta plaza. Manuel Ocaña "El Sombrerero" se equivocó en el planteamiento de su primera faena, al dejarse al novillo bastante crudo, acusando esto embistiendo con bastante brusquedad en la muleta, uno de los errores de la tarde.Lo que si me enoja es que los quites no se ejecuten con el fin que se crearon, que no es otro que "quitar" al toro del caballo y comprobar como anda de fuerzas, sino para el lucimiento, se pueden hacer las tres cosas sin dejar de hacer las dos esenciales. Hay que ser consecuente con lo comprobado en el quite, es decir, ni dejarlo crudo ni pasarlo de tueste.
Fotografías: Manón e Iván de Andrés.
Pie de Foto 1: Un monosabio observando la suerte de varas.
Pie de Foto 2: La inadecuada vuelta al ruedo del novillo.
Antes de comenzar el festejo se habían remendado los cuatro toros de Cuadri que quedaban con dos de la ganadería de San Martín. Comenzó la tarde con un Carlos Escolar "Frascuelo" saludando una ovación que los "injustos" del siete le brindaron. Y a pesar de las casi seis décadas con las que carga a sus espaldas y de la corrida a la que se enfrentaba, salió con más disposición que mucho de los novilleros nuevos, hijos de papá. Sabía lo que se jugaba. Y desde el primer momento denotó muchas ganas e intención, no pudimos ver una de las magníficas medias verónicas con las que nos suele deleitar, el toro no se lo permitió (no era la tonta del bote). Comenzó la faena por bajo, con mucha torería para, posteriormente, pasar a fundamentar la faena sobre la mano derecha, por la que pudimos ver muchos muletazos de empaque. El problema vino cuando terminó de dar una aseadísima tanda de naturales, que no terminó de colocarse bien, dejando mucho espacio entre el toro y la muleta, y éste (que ya sabía de más) lo prendió asestándole dos cornadas (una en cada pierna) como si de dos navajazos en un atraco se tratara. Para él ha sido así a buen seguro, le han robado lo que más quería, el triunfo en su plaza. Sabemos que de la cornada no tiene culpa nada más que él, pero hay que comprender a un hombre que el año pasado sólo toreó una (en Madrid), y la de este año era la primera era esta.
Israel Lancho, que confirmaba alternativa, y al que Dios le ha conferido una altura más propia de Pívot de la NBA que de torero, brindó el toro de su confirmación a su director artístico Andrés Vázquez. Después del show que se montó brindándole el astado en el albero, y este saludando, comenzó Israel con un toro al que le pudo sacar más, pero sobre todo más bello. Tras correr turno, tuvo que vérselas con el segundo que le correspondía a Frascuelo. El toreo que le práctico al último de la tarde fue como él, desgarbado y nada profundo, nada de orejas.

Fotografías: Manón y Paloma Aguilar.
Pie de Foto 1: Saludo torero de Frascuelo.
Pie de Foto 2: Cornada a Frascuelo.
Pie de Foto 3: Devolución de trastos.

