Mostrando entradas con la etiqueta El Juli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Juli. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

"EL JULI" O DON JULIÁN

Dos versiones de un mismo torero, una sola de una gran persona. Cuando Julián López está poderoso, con mucha cabeza, con ligazón, profundidad, enjundia, e incluso alguna vez, pellizco, lo podremos llamar Don Julián. Hay veces, no vamos a entrar a valorar si más o menos, que no está ni mucho menos como hemos citado, si no todo lo contrario. Medroso, sin ajuste algundo, tirando líneas, descargando la suerte y vaciando la embestida, estas veces lo podremos llamar "El Juli".

Tengo la teoría personal de que Julián, seguirá la senda del gran torero colombiano César Rincón con su regular irregularidad. Me explico. Se da la extraña circunstancia de que Julián da la cara en cada una de las plazas en las que se acartela, pero hay diversas maneras de dar la cara, la diferencia está en la actitud, pues la aptitud de Julián es de las mejores del escalafón. La actitud en las plazas de primera es innegable, otra cosa es la suerte que tenga con sus enemigos, aunque, cada vez le valen más toros. De las plazas de segunda, es indudable que en las de más renombre, como pudieran ser Albacete ó El Puerto de Sta. María, con dos toros muy distintos, le motivan más que otras más perdidas y dejadas de la mano de Dios (ó de los taurinos). Y en las plazas de tercera, ¡ay, las plazas de tecera!, el ajuste y la exposición es mínimo, y si lo hay es nímio. La conclusión es fácil de averiguar. La regularidad de Julián depende de la categoría de la plaza, y sobre todo, de la exigencia del enemigo. No obstante si el toro le exige en una plaza de primera, Julián arrea, como ya hemos visto multitud de veces. Las imágenes que nos ilustran son de la goyesca del III Centenario de la Feria de Albacete, en la que toreó con mucho empaque y mucho poder, realmente bien. La regular irregularidad. Otra cosa es el consabido "julipié".

martes, 26 de julio de 2011

LA PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA DE "EL JULI"


Roquetas de Mar (Almería).
Segunda y Última de Feria. Más de tres cuartos.

6 Toros de “Zalduendo” muy parejos de presentación, aunque de juego desigual. Nobles y colaboradores en líneas generales, algo flojos de fuerzas. El cuarto, rajado desde el inicio de la faena.
Pesos: 458, 465, 477, 487, 440, 472.
Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado de Oslo.

Enrique Ponce (turquesa y oro): Oreja y Ovación.
Julián López “El Juli” (berenjena y oro): Oreja y Dos orejas.
Torres Jerez (lila y oro): Oreja y Oreja.

Se ha puesto fin a la exitosa feria de Roquetas de Mar. Se volvió a repetir una gran entrada de público, que pudo disfrutar de un festejo entretenido en el que se pudo ver la experiencia y los conocimientos de los terrenos de “El Juli” que cortó tres orejas, así como el buen concepto del toreo que atesora el paisano Torres Jerez que cortó dos apéndices. Enrique Ponce poco pudo hacer, hubo de conformarse con arrancarle una oreja a su primero ya que, el cuarto de la tarde, por su mansedumbre, tenía nulas posibilidades de éxito.

El Juli fue el triunfador de la tarde. Ante su primero, un toro que, por despacio, embestía como un carretón, cuajó una faena plagada de temple y enjundia. Mató de pinchazo y estocada y se le concedió una oreja. Con el quinto de la tarde realizó una faena de menos a más, en la que dejó ver la gran experiencia que ya atesora esta figura del toreo. Acabó sacándole los muletazos de uno en uno. Puso fin a esta faena con una estocada y descabello, pidiéndole el respetable las dos orejas.

El torero local, Torres Jerez, tuvo, quizá, el mejor lote en suerte. El tercero de la tarde se le escapó de las manos. Cuando se dio cuenta ya era tarde. En una faena de menos a más acabó recetando series de mucho gusto y sabor. Mató con un certera estocada y se le concedió una oreja. El último de la tarde, fue un toro rajado desde el principio con el que el almeriense tuvo más voluntad que acierto, aún así, se le concedió una cariñosa oreja, que le valió la puerta grande.

Enrique Ponce, bailó con la más fea. Ante su primero realizó una labor de enfermero que, después de matar de una buena estocada, le valió una oreja. Se estrelló con el cuarto de la tarde, con el que poco o nada pudo hacer, ya que estuvo rajado desde el inicio. Lleno de impotencia mató de dos pinchazos y casi entera, y acabó saludando una cariñosa ovación.

Fotografía: Ernesto Naranjo

martes, 28 de septiembre de 2010

LA ZALCUENTADA Y LA TORERÍA



Para nada, ó para poco dio la corrida que cerraba Feria de San Miguel en Sevilla. Ahora que lo pienso dio para poco, y ese poco intenté captarlo con la lente de la pasión que suelo ponerle a esto. Torería desbordada desde Camas hasta La Puebla. Desde La Puebla hasta Camas. Dos sevillanos que se encontraron con un nuevo saldo ganadero de Zalcuento (a ver si se dan cuenta ya) y remiendos (también podemos decir, gatos de relleno) de Hnos. Sampedro y Gavira. El madrileño se fue de vacio, después de sus nulas opciones con dos sobreros. Lo poco que vimos se lo vimos a un Oliva Soto desgarrado y entregado tanto con capote como con muleta. Un quite al del Juli. Su recibo al tercero de la tarde, y series aisladas al mismo, y un par de naturales al que cerró Plaza. El de La Puebla dejó una verónica, una para enmarcar. Y dos series muy buenas con la mano derecha... ¡Ahí queó! que diría un trianero. La temporada al suelo por igual, como los toros de Zalcuento.

De lo poco, mucho... (espero que os guste).


Fotografías: Ernesto Naranjo

lunes, 20 de septiembre de 2010

LA TORERÍA, MADE IN LA PUEBLA DEL RÍO

Jueves 16 de Septiembre de 2010. Penúltima de Feria en honor a Santa María de la Vega de Salamanca.

- José Antonio “Morante de La Puebla” (ciruela y oro): Ovación tras aviso y Ovación.
- Julián López “El Juli” (nazareno y oro): Oreja y Ovación tras petición.
- David Fandila “El Fandi” (azul pavo y oro): Oreja y Silencio.

Después de que el festejo retrasase su inicio cinco minutos debido a la vuelta ciclista a España, y con casi lleno en los tendidos, se ha lidiado una corrida de “Hermanos García Jiménez”, desiguales aunque bien presentados y desiguales de juego. La corrida se completó con dos sobreros. Uno de "Olga Jiménez" (el que hizo segundo), noblote aunque falto de fuerzas; y otro, el quinto bis, de "Ortigao Costa", que resultó ser un toro con nulas fuerzas.

Volvía "El Juli" a ser Don Julián. Volvía al coso de La Glorieta. Volvía para estar en maestro y ratificar su excelente de la lidia. Volvía para inventarse un toro, que aunque fue noble no fue todo lo bueno que pareció en manos del madrileño. Fue en el segundo bis, al que recibió con verónicas de cierta clase. Quitó por delantales que remató con una buena media. Saludó Zamorano tras dos buenos pares de banderillas. Con la franela se fue a los medios para comenzar por estatuarios, que remató con un soberbio cambio de mano. Se echó la muleta a la derecha para torear con mucha enjundia. Series redondas y profundas que calaron en los tendidos. Se la echó a la izquierda, pero su labor no tuvo calado por la poca transmisión del toro. “Sosito” hizo honor a su nombre. Volvió a la derecha para cuajar lo mejor de la faena. Mató de estoconazo y recibió una oreja. Su segundo enemigo fue un sobrero de Ortigao Costa que hizo como la gaseosa, soltó toda su fuerza en el capote, poniendo en aprietos a Julián, y quedándose con nulas fuerzas tras las frías. El Juli poco más pudo hacer que mantenerlo en pie, y se tuvo que conformar con una cálida ovación tras una petición que correctamente la presidencia no concedió.

El granadino "El Fandi" brindó al respetable el espectáculo al que nos tiene acostumbrados. En banderillas hizo una exhibición de sus cualidades atléticas pero sin la ortodoxia digna de esta suerte. Ante el tercero estuvo bien con el capote, al que recetó una media de cartel. Tras un buen inicio de faena genuflexo en el tercio, se lo sacó al tercio para pegarle 200, y ninguno sin “eso” que hace vibrar al tendido. Acabó aburriendo. Mató de pinchazo y estocada y le fue concedida una cariñosa oreja. El que cerraba plaza y ciclo continuado fue un toro mirón que tenía mucho que torear. Fandila no mantuvo los pies quietos, y en cuanto pudo justificarse, le recetó una estocada, siendo silenciada su labor.

El público, que no el aficionado, no ha sido justo en ninguna de sus dos tardes con el torero de La Puebla del Río. Ante su primero, Morante ha estado muy torero. Las verónicas de recibo no fueron las mejores, pero las del quite fueron a ralentí, derramando almíbar por los vuelos del percal. El toro que tenía cierta clase adolecía de fuerza, cosa que vimos en cuanto el sevillano le bajó la mano con mucho poder. Empezó con unos toreros doblones en el tercio, que engarzó con un pase de pecho que parecía una columna salomónica y que todavía esta dando. Lo mejor llegó en dos series de derechazos templados antes de entrar a matar. La estocada hizo guardia, lo que privó a José Antonio de cortar una oreja con fuerza. El cuarto fue un toro molesto, al que Morante propinó un torero inicio de manos bajas, quebrantándolo, hasta quenobel matarlo de estocada habilidosa, recibiendo una cariñosa ovación.

Fotografías: Ernesto Naranjo



domingo, 19 de septiembre de 2010

DON JULIÁN, SUMA Y SIGUE

Miércoles 15 de Septiembre de 2010. Sexta de Feria en honor a Santa María de la Vega de Salamanca.

- Rivera Ordóñez “Paquirri” (pizarra y oro): Silencio y Silencio.
- Domingo López Chaves (corinto y oro), que sustituyó a Miguel Ángel Perera: Ovación y Oreja.
- Julián López “El Juli” (tabaco y oro): Dos orejas y Silencio.

Con dos tercios de entrada y en desagradable tarde de calor se han lidiado toros de la ganadería de “Domingo Hernández” y “Garcigrande” (el que cerraba plaza) que han resultado desiguales de presentación y juego, y faltos de fuerza en general; y uno (el sobrero que hizo tercero bis) de la ganadería de “Torrealta”, que fue el más noblote de la corrida. Destacó el primero por su casta y exigencia.

Lo mejor de la tarde, se lo hemos visto, como no podía ser de otra forma, al torero de Velilla de San Antonio. Sigue sumando “El Juli”, y esta vez lo ha hecho en el coso de la glorieta. Después de ser devuelto el tercero por su invalidez, saltó al ruedo el sobrero de Torrealta, un toro noblón al que Julián supo llevar muy bien a su terreno. Lo recibió en el tercio para sacárselo al centro del ruedo con verónicas airosas. Quitó por chicuelinas que remató con una media de sabor. Don Julián dio muestras del momento que atraviesa y del privilegiado sentido de la lidia que posee. Con la franela lo mejor estuvo en las series que el madrileño instrumento por un noble pitón derecho. La largura y profundidad de los muletazos hicieron al público rugir. Hubo mucha transmisión. Después de un estoconazo en el hoyo de las agujas y que el toro tardara poquísimo en caer, le fueron concedidas dos orejas. El que cerraba plaza, de Garcigrande, fue un burel sin transmisión y con nulas fuerzas. Entre esto, y lo mal que estuvo Julián con los aceros, el público silenció su labor.

Domingo López Chaves, que entró en la feria de su tierra, de la que se había quedado fuera, sustituyendo a Miguel Ángel Perera por su lesión de espalda, aprovechó la oportunidad, pero pudo exprimirla más. Ante el segundo de la tarde, un toro que recortaba en los capotes, Domingo estuvo valiente, y llegó a conseguir firmar varias series de muletazos con la mano derecha que fueron largos pero poco profundos. La estética no es su fuerte a la hora de torear, con esa extraña manera de meter riñones. Después de una estocada caída se tuvo que conformar con saludar una ovación. El quinto de la tarde fue un toro noble pero sin fuerza. López Chaves, con el temor de que el toro no se le rajara pronto, acabó por ahogar a su enemigo instrumentando largas series, sin salirse de la cara del toro. El toro acabó rajándose más pronto que tarde. Domingo dejó una estocada caída y el público le pidió una oreja.

“Paquirri” vino a llevárselo calentito, como nos tiene acostumbrados. Estuvo por debajo de su lote. En su primero, un toro que tenía mucho que torear, de los que piden el carné, Rivera puso los palos para mostrar su predisposición y meterse al vulgo en el bolsillo. Llegó a la faena de muleta y no se estuvo quieto, como en banderillas. Pegó un sainete con la espada y fue silenciada su labor. En su cuarto se mostró más verde que un novillero sin conocimientos ni de las distancias, ni de los terrenos, ni de las pausas. En definitiva, estuvo por debajo de su lote.

Fotografías: Ernesto Naranjo

sábado, 11 de septiembre de 2010

IMPARABLE DON JULIÁN

Jueves 9 de septiembre de 2010. Segunda de Abono de la Feria en honor a la Virgen de los Llanos de Albacete. Corrida de Toros Goyesca en conmemoración del III Centenario de la Feria.

- Pablo Hermoso de Mendoza (Marino y oro): Dos orejas y Ovación.
- Julián López “El Juli” (Azul Pavo y negro): Dos orejas y Ovación.
- Miguel Tendero (Burdeos y oro): Oreja y Ovación.

Con lleno en los tendidos y un calor sofocante, digno de pleno Agosto, se han lidiado toros para rejones de “Bohórquez” que fueron nobles y colaboradores en los caballos del jinete de Estella; y toros de “El Ventorrillo” muy bien presentados, aunque desiguales de juego, destacando el lote del torero de Velilla de San Antonio.

Lo mejor de la tarde lo ha firmado “El Juli”. Consiguió cuajar a su primero, un noble ejemplar de “El Ventorrillo”. Lo llevó cosido en la muleta en muletazos largos y muy templados. Lo mejor llegó al natural, donde se arrebató. Mató de un estoconazo en todo lo alto, lo que le valió dos orejas. Ante su segundo, un toro si cabe mejor que el anterior, se lució con el capote por verónicas. Con la franela tejió naturales largos y templados, con el estaquillador a una cuarta de la arena, y fue cuando se escucharon los olés más rotundos de la tarde. Se llegó a pedir un exagerado indulto. Mató de pinchazo, estoconazo y descabello, y por este motivo fue ovacionado. Este toro, que hacía el quinto de la tarde, fue muy aplaudido en el arrastre.

Pablo Hermoso ha estado muy entregado toda la tarde. Ante su primer enemigo ha firmado lo mejor en banderillas con “Chenel” e “Ícaro” con los que templó con maestría y dejó llegar mucho al toro. Con “Pirata”, un caballo muy valiente, puso las cortas y mató de rejón en el hoyo de las agujas. Tras fuerte petición le fueron concedidas dos orejas. El cuarto toro no fue tan noble como el primero, fue más parado, aunque con “Silveti” y “Machado” logró lucirse en banderillas con quiebros dando el pecho y arriesgando mucho. Volvió a sacar a “Pirata” para poner las cortas y matar de fea manera, con un rejón que cayó muy trasero, lo que hizo que se tuviese que conformar con saludar una fuerte ovación.

Miguel Tendero dejó escapar la oportunidad que le fue concedida al sustituir a Manzanares, porque estuvo por debajo de su primer enemigo, al que recibió con verónicas vulgares. La faena la elaboró a media altura, toreando de abajo a arriba. No acabó de acoplarse en una faena que fue de más a menos. Recibió del respetable una cariñosa oreja. Ante el que cerraba plaza, un toro rajado desde toriles, poco pudo hacer. Anduvo voluntarioso y consiguió, tras mucho porfiar, sacar algún muletazo de bello trazo. Se tuvo que conformar con saludar una ovación.

Fotografías: Ernesto Naranjo


domingo, 22 de agosto de 2010

MAGISTERIO DE PONCE, QUE CORTA OTRO RABO EN CIUDAD REAL

Sábado 21 de Agosto de 2010. Última de la Feria en honor a la Virgen del Prado de Ciudad Real.


- Enrique Ponce (Pizarra y oro): Silencio en el que abría la corrida y Dos orejas y rabo de su segundo.
- Julio Aparicio (Grana y oro): Ovación en su primero y Pitos en el quinto.
- Julián López “El Juli” (Grosella y oro): Oreja en el tercero y división de opiniones en el que cerraba plaza y feria.

Saludó, tras dos grandes pares, Ángel Otero de la cuadrilla de Julio Aparicio.

Con casi lleno en los tendidos, y un sofocante calor, se han lidiado toros de las ganaderías de Torreherberos (1º, 2º, 3º y 4º), y Torrehandilla (5º y 6º), que han resultado en su mayoría sosos y sin fuerzas, destacando el cuarto y quinto, que fueron nobles y colaboradores.

Enrique Ponce ha sentado cátedra otra vez en la Plaza de Toros de Ciudad Real. Después de no verlo claro y abreviar con su primer enemigo, el de Chiva ha cuajado una faena por ambos pitones gustándose de verdad. Una faena de menos a más en la que ha embebido al toro en la muleta, cuajándose con empaque y mucha torería, recetándole una estocada que le han llevado a sus manos de nuevo, por segundo año consecutivo, dos orejas y un rabo.

Julio Aparicio, puso voluntad en su primero, en el que solo dejó destellos de su toreo artista con la capa y en algún que otro muletazo. Su segundo no quiso verlo, y tiró por la calle de en medio, provocando los pitos del respetable, pero es que las broncas también son toreras.

El Juli, ha cortado una cariñosa oreja en su primero, tras una faena voluntariosa en la que lució por ambos pitones pero que desdibujó con los aceros. En el último de la tarde, la faena no levantó vuelo debido a que el toro no tenía transmisión alguna, y Julián abrevió, escuchando una división de opiniones.

Fotografías: Ernesto Naranjo



PREVIA DE LA ÚLTIMA DE FERIA

LOS TOROS, de Torreherberos y Torrehandilla:







Cuatro toros de Torreherberos y dos de Torrehandilla han sido enchiquerados en los corrales de Ciudad Real para el último festejo de la feria manchega, cartel estrella del ciclo en el que comparecen Enrique Ponce, El Juli y Julio Aparicio. Los sobreros también son de estas dos ganaderías. El festejo, como todos los del abono, comienza a las 19.30 horas.






GANADERÍA
MATADOR
MES/ AÑO
PESO
NOMBRE
PELAJE
Torreherberos
Enrique Ponce
25
09/05
517
Distinguido
Negro listón
Torreherberos
Julio Aparicio
48
01/05
510
Describiente
Colorao
Torreherberos
El Juli
11
02/06
455
Pescador
Colorao
Torreherberos
Enrique Ponce
40
05/06
502
Pescador
Colorao
Torrehandilla
Julio Aparicio
5
02/06
527
Dibujante
Negro
Torrehandilla
El Juli
8
09/05
558
Centinela
Castaño claro
 Sobreros:
Torreherberos
Sobrero 1º
17
01/05
524
Riguroso
Colorao chorreao
Torrehandilla
Sobrero 2º
54
11/05
506
Caprichoso
Colorado


LOS TOREROS:


Enrique Ponce

Julio Aparicio

Julián López "El Juli"

Fotografías: Ernesto Naranjo

jueves, 12 de agosto de 2010

MORANTE, LA BRISA DEL PUERTO

Domingo 8 de Agosto de 2010. Feria de verano del Puerto de Santa María. Última del Abono Real.

Se han lidiado dos ejemplares de Hermanos Sampedro (lidiados en primer y segundo lugar), uno (tercero) de Parladé, y los restantes de Zalduendo. Desiguales de presentación los de Zalduendo, aceptables los de Hermanos Sampedro, chico el de Parladé. Destacaron el noble aunque flojo primero y el bravo segundo.

- José Antonio "Morante de la Puebla" (tabaco y oro): Gran ovación tras aviso y Vuelta al Ruedo tras aviso.
- Julián López "El Juli" (tabaco y oro): Ovación y Palmas.
- Cayetano Rivera (verde hoja y oro): Palmas y División de opiniones.

Tras el lío de corrales desatado por la mañana, llegó a la tarde la brisa mecida en el capote del de La Puebla del Río para sofocar el cálido ambiente que hubimos de soportar. Recibió a su primer enemigo, de Hermanos Sampedro, en el tercio para sacárselo a los medios con verónicas prodigiosas de compás abierto y mentón hundido en el pecho. Quitó al toro del caballo por el mismo palo, pero esta vez fueron más pausadas, lo que le permitió jugar mejor las muñecas. La media de remate, abrochada a la cintura bien arrebujao, fue sencillamente de escándalo. Comenzó la faena de muleta ayudando al burel por alto en el tercio para, posteriormente, obligarlo un poco más por bajo y así enseñarlo. La mano izquierda fue la de las primeras series que poco a poco llegaron a ser lúcidas. Una serie después, de la poco importante voltereta, cambió de mano, y tres fueron las series de derechazos que terminaron de caldear el ambiente. Tras la media estocada en todo lo alto, se puso a torear al moribundo enemigo por naturales de frente, pero ni por ésas cayó, lo que le obligó a descabellar. A su segundo, de Zalduendo, hubo de bajarle los humos con la capa en el recibo. Quitó por verónicas, donde se paró el tiempo y las bulerías sonaron por palmas creando un verdadero Goya en movimiento. Comenzó la faena con la montera puesta y agarrado a tablas, citando al toro, ayudándolo por alto y por bajo. Se lo llevó a los medios con muletazos de verdadero pellizco, y cuando allí estuvo se desmonteró para brindar al respetable. Y el globo del empaque que empezó a hinchar "Manzana" el día anterior, reventó en la mano derecha de Morante, y volvieron a sonar palmas por bulerías. Lo enseñó por la izquierda, el pitón no era el bueno, pero acabó metiéndolo en la canasta llegando a sonar la plaza. Volvió a la mano derecha y los sones del pasodoble "Morante de la Puebla", fueron totalmente sesgados por los "bieeen" tan hondos que brotaban de las gargantas del aficionado. Se adornó un poco y terminó con unos toreros naturales de frente. La espada nos la jugó otra vez y nos volvió a la cabeza la consabida frase "las orejas son, al fin y al cabo, despojos". Vuelta al ruedo en loor de multitudes, olor a romero, brazos en jarra y "Mateo, que nos vamos pa la Puebla".

Se esperaba también al Juli, que venía arreando fuerte como triunfador de la feria de Abril, pero ayer estuvo "El Juli", no Don Julián, ese que nos encargamos de pregonar cuando torea de verdad. Las apreturas no fueron su guerra, y tan sólo hubo algunas series lúcidas con la mano derecha en el segundo de la tarde.

Y Cayetano ni está, ni se le espera, venía para poner guapos los tendidos y que se lo devolvieran las féminas (y afeminados) en forma de gritos orgásmicos. Las pasarelas de Armani, ésas que caben entre muleta y toro, son las que verdaderamente le esperan, y ése es el destino que se está labrando. Al menos, él también puede decir que estuvo en el Puerto, viendo al mago de La Puebla del Río.




Fotografías: Ernesto Naranjo

miércoles, 19 de agosto de 2009

LA TERNA EN HOMBROS EN CIUDAD REAL EN UN FESTEJO DONDE HUBO DE TODO

- Enrique Ponce (Marfil y Oro): Ovación en el que abría plaza y Dos orejas y rabo en el cuarto.
- Aníbal Ruiz (Celeste y Oro): Dos orejas en su primero y Ovación en el quinto.
- Julián López “El Juli” (Azul Pavo y Oro): Dos orejas en el tercero y Silencio en el que cerraba plaza.

Con casi tres cuartos de entrada y en bochornosa tarde de verano, se ha celebrado en Ciudad Real la primera corrida de su Feria de Agosto. Se han lidiado reses de Román Sorando desiguales de juego y presentación.

Ha habido de todo desde multitud de pelajes, hasta toros con divisas a modo de piercing en un ojo por el desatino del mozo de divisas, pasando por un atropello a Aníbal Ruiz y la concesión incomprensible de un rabo por la presidencia en un toro que tenía que haber sido devuelto por su invalidez y por su dificultad de visión con la divisa.

Enrique Ponce demostró su magisterio en su segundo toro -ya que en el que abría plaza poco pudo hacer debido a la condición mansurrona del toro-, un toro que, como ya hemos dicho, adquirió un defecto en la vista al serle colocada la divisa muy cerca del ojo derecho, “el toro pirata”, gritaba algún graciosillo del tendido. La gente anduvo encendida en contra de la presidencia en los primeros compases de faena por la negativa a la devolución del astado. Ponce pidió calma y empezó a ejercer de enfermero y psicólogo a la vez, supo cuidar y entender al toro de tal manera que llegó a jugar las muñecas con él, tanto con la mano izquierda como con la derecha, en una embestida que el de Chiva supo dulcificar. El presidente, no sabemos si con cargo de conciencia, se mostró demasiado generoso al concederle el rabo.

Aníbal Ruiz estaba en su tierra, y tenía que demostrar porque estaba puesto. Con los bemoles que a los toreros se les suponen, caminó firme hacia la puerta de toriles para disponerse a dar una larga cambiada para recibir a su enemigo. La mala suerte se cebó con él ya que el toro no sólo le arrolló, sino que encima con la mano derecha le propinó un pisotón que le generó un corte en la parte derecha del labio superior y contusiones múltiples en el lado derecho de la cara, llegando a afectarle a la visión. El torero de Alcázar de San Juan, como si de un boxeador se tratara, anduvo grogui hasta la faena de muleta, a la cual llegó enrabietado y sacó la casta torera para realizar una faena más que aseada exponiendo y arriesgando mucho. Alcanzó su cota máxima con la mano derecha, propinó un soberbio estoconazo a su enemigo y el público enfervorecido le pidió las dos orejas. Tras pasar por enfermería, dónde le cosieron el labio superior, volvió Aníbal a pelearse con su segundo enemigo. Realizó una faena sin ligazón pero con profundidad, que pinchó, recibiendo una calurosa ovación del público.

“El Juli” ha realizado una faena de mucha hondura a su primer toro, un astado que en un principio buscaba las zapatillas, pero que el torero madrileño supo meter en la franela demostrando su madurez y su oficio. Hubo pasajes realmente bellos con la mano izquierda. Firmó la faena con un soberbio estoconazo y el público y el presidente le concedieron las dos orejas. El último de la, ya noche, resultó ser un toro aplomado al que Julián nada pudo hacer a pesar de insistir y buscarle las cosquillas de todas las maneras posibles.

El público se divirtió y se quedó con ganas de más. Mañana se celebrará en Ciudad Real, posiblemente el mejor cartel actual del Rejoneo, se lidiarán reses de Felipe Bartolomé para los caballeros Fermín Bohórquez, Andy Cartagena (que sustituirá a Pablo Hermoso de Mendoza) y Diego Ventura.


Fotografías: Ernesto Naranjo