

La cadena está en auge y va cogiendo audiencia. Si queréis ver una muestra de cómo es este programa pulsar aquí (programa del 22 de Septiembre de 2008. Sobre ETA y sus matanzas).
Y, bien, ella, la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, sabe adaptarse a los tiempos, y tiene una empresa competente, que echa mano de las nuevas tecnologías (y no tan nuevas) si las necesidades lo requieren. Hoy la suspensión ha sido culpa en gran parte de Pagés, una empresa, que ha mantenido las lonas de las que dispone en los almacenes de la Plaza, aún a sabiendas de que el albero que conforma el ruedo no traga el agua con mucha facilidad precisamente. Si desde primera hora de la mañana se hubieran echado estas lonas, a la hora de la corrida el ruedo hubiera estado casi en estado normal, pues las lluvias han dado una tregua considerable. La plaza hispalense ha de adaptarse a los nuevos tiempos, instalando por ejemplo una megafonía más que necesaria, y cambiando la composición del albero, para hacerlo más receptivo a días de lluvia como el de hoy, que de haber pasado esto mismo en Madrid, se hubiera dado la corrida...
Gabriel Fernández Rey, presidente del coso maestrante, comunicaba a los espectadores de Digital+ la suspensión de la corrida por decisión unánime de los tres diestros al encontrar el ruedo casi en su totalidad impracticable.
La típica pizarrita de la Plaza de Toros de Sevilla. Así se comunican en La Maestranza las suspensiones.
Morante, que venía sustituyendo a José María Manzanares, veía como por la lluvia se suspendía su segunda corrida consecutiva en Sevilla, al igual que Julián López "El Juli".
Fotografías: Maurice Berho.
La de Écija fue una tarde de sentimiento...
...llena de pureza, de las de citar dando el pecho...
...llegando a embeber al burel en la muleta, recetándole soberbios naturales.
Hasta los mejores fotógrafos (Maurice Berho) se quedaban sorprendidos de las fotografías que habían logrado capturar.
Enfervorecida vuelta al ruedo, con el regalo de un pavo.
Prólogo por Verónicas de su segunda faena, mejor aún que la primera.
Comenzó con embrujo por la mano derecha...
...siempre saliendo en torero de la cara del toro.
Se echó las telas a la mano izquierda consiguiendo varios naturales de bello trazo.
Sintiéndose toda la tarde.
El Maestro volvió a echarse los engaños a la mano derecha, a desmayar sus muñecas...
...pero siempre con mando...
...y rematando el muletazo bien detrás de la cadera.
El fallo con los aceros le privó de las dos orejas.
Después de haber visto torear así nos sobraba todo.
En su último toro, puso banderillas. La luz nos impidió inmortalizar los muletazos que le llevaron a cortar dos orejas y un rabo. En definitiva una tarde redonda para un genio que día a día se supera más y más.